Recital de piano y soprano
26 de diciembre de 2024 20:00h CAE Jorge Manrique
Calle Santa María, 1, 34300, Paredes de Nava (Palencia)
Gratis (entrada libre)
Recital de piano y soprano
26 de diciembre de 2024 20:00h CAE Jorge Manrique
Calle Santa María, 1, 34300, Paredes de Nava (Palencia)
Gratis (entrada libre)
DESCRIPCIÓN
RECITAL DE PIANO Y SOPRANO
Ivet Frontela y Lorena Bonnin
Organiza: Diputación de Palencia.
Ivet Frontela, pianista nacida en la Habana, Cuba, donde recibió su educación musical. Licenciada en música en la especialidad de Piano por el Instituto Superior de Arte de Cuba en 1995, actual Universidad de las Artes, Diplomada en Pedagogía y Psicología del Arte en 1996, por la propia Universidad, Master de estudios Avanzados en interpretación, Master de Lied “Victoria de los Ángeles” por la Escuela Superior de Música de Cataluña en 2021.
Su sobresaliente talento musical fue reconocido desde muy temprano, siendo galardonada con numerosos primeros premios en concursos nacionales e internacionales. En 1995, Ivet pasó a convertirse en profesora de Piano e Historia del Arte Pianístico en Universidad de las Artes de Cuba, teniendo la categoría de profesor principal asistente, al mismo tiempo que impartía clases de piano en la Escuela Nacional de Arte y la Escuela Amadeo Roldán, todas en La Habana.
Desde 2001 realiza una intensa labor en el Conservatorio del Liceu de Barcelona y desde 2007 es propietaria de una plaza de repertorista en la Escuela Superior de Música de Cataluña.
Frontela ahora vive y trabaja en Barcelona, donde sigue una intensa carrera como pianista solista, en Duo con su hermana Ivón, música de cámara, repertorista, educadora y coaching musical. Los distintos perfiles que desarrolla la han llevado a participar junto a grandes figuras, como solista junto al Coro de la Capella de San Petersburgo y con los solistas del ballet de Nueva York estrenando en España “Las Bodas” de I. Stravinsky, como repertorista ha colaborado por muchos años junto a Ana Chumachenko, Eduard Bruner, Jöel Marosi, Brigitte Meyer, etc., en las Masterclases de Utwill, Suiza, etc.
Tiene un amplio conocimiento del repertorio universal para piano, así como de los repertorios cubano y latinoamericano, su devoción por la profunda búsqueda de la interpretación más natural está siempre presente en sus actuaciones, la cual ha podido mostrar en salas de concierto de Europa, Latinoamérica y el Caribe.
Lorena Bonnin Oliver es una joven intérprete de música clásica nacida el 9 de diciembre de 2003 en Palma de Mallorca. A los 7 años empezó con el oboe formándose en el Conservatorio Profesional de las Islas Baleares.
A los 15 años ingresó en el Conservatorio Profesional de las Islas Baleares en la especialidad de canto. Allí cursó dos años. Durante estos años se fue formando e hizo algunos conciertos con su padre en las islas. A sus 16 años ganó la categoría de canto del concurso de TVE Prodigios, gracias a él pudo acceder a una beca que le permitió estudiar con Raquel Lojendio, una reconocida soprano en España.
Además, ha actuado en diferentes televisiones y radios, y ha sido entrevistada por los periódicos más importantes de las islas.
A los 17 años ingresó en el Conservatorio Superior de Mallorca en la especialidad de canto. Estos años ha tenido la oportunidad de dar muchas clases con reconocidos cantantes.
Ha cantado como solista en el Teatro Monumental de Madrid con la Orquesta de RTVE y también con la JOIB, la joven Orquesta de las Islas Baleares. Ha realizado muchos conciertos en importantes Salas y Festivales por las Islas Baleares, la Península, Francia, Italia…
Además de su participación como solista en la Gala de los Premios Max de las Artes Escénicas, celebrados en el Teatro Principal de Maó y su colaboración en la obra BodyLand de la performance y vídeo artista Concha Vidal.
Fue premiada como la mejor intérprete menor de 22 años en enero de 2024 en el concurso de ACPC de Girona.
Actualmente cursa 4o grado en la especialidad de canto en la Fundació del Conservatori del Liceu, en Barcelona.
Más información (programa de Diputación de Palencia): https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/2024-12/Programa%20del%20Recital.pdf