Mujeres rurales: Mujeres silenciosas
21 de octubre de 2025 19:00h CAE Jorge Manrique
Calle Santa María, 1, 34300, Paredes de Nava (Palencia)
Gratis, entrada libre

Mujeres rurales: Mujeres silenciosas
21 de octubre de 2025 19:00h CAE Jorge Manrique
Calle Santa María, 1, 34300, Paredes de Nava (Palencia)
Gratis, entrada libre
DESCRIPCIÓN
OTOÑO DE CINE
Sesión 2 de 3
MUJERES RURALES
Una serie de Alberto Arija
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Me permito presentarles el Proyecto “OTOÑO DE CINE” que hace posible la proyección en el Municipio de Paredes de Nava de la serie documental “MUJERES RURALES”. De ese modo, este trabajo que relata la presencia e influencia de las mujeres en las zonas rurales de la geografía palentina adquiere un sentido que trasciende más allá de lo que representa el producto filmográfico y periodístico, permitiendo que la experiencia de sus protagonistas llegue a cada uno de los espectadores que, además, en muchas ocasiones son sus propios vecinos.
Creemos sinceramente que este proyecto cobra mayor sentido cuando hacemos que se proyecte de manera colectiva. Al acudir al visionado público de alguno de sus episodios, provocamos también la comunicación, el diálogo y el debate posterior, lo que hace que se multiplique también la posibilidad de aprender a través de las aportaciones de cada uno de los presentes.
“MUJERES RURALES” es un homenaje íntimo y multitudinario a las protagonistas reales de la evolución de las zonas rurales de nuestra provincia, constructoras de una sociedad mejor y portadoras de la esperanza en el futuro. “OTOÑO DE CINE” hará que a lo largo de sus tres capítulos nos roben el corazón, derriben las barreras de la intolerancia y nos hagan creer que el desarrollo y el crecimiento de nuestros pueblos es posible.Muchas gracias por la confianza que han depositado en estetrabajo. A cambio, espero provocar en ustedes la sensación de que, gracias a las mujeres que pueblan nuestra provincia, notodo está perdido y el mundo aún es un lugar confortable.
Alberto Arija
Director del Proyecto “MUJERES RURALES”
SINOPSIS DEL CAPÍTULO
El ejercicio de ponerse en sus zapatos
El proceso de adaptación a otra cultura, a un modo de ver la vida diferente, a otras verdades, resulta difícil y en algunos casos, doloroso. El itinerario que ha llevado hacia la inserción en una sociedad diferente a aquella en la que nacieron y se educaron, contado por un grupo de mujeres que, desde la discreción y el sacrificio, han llegado a formar parte de nuestro entorno, colaborando de manera activa en el desarrollo económico y social de nuestra tierra.
los problemas que trae consigo el desplazamiento desde su lugar de origen y el trabajo por adaptarse a un horizonte distinto, en unas condiciones de vida muy diferentes, hay que añadir uno, no menor, que incrementa la dificultad: son mujeres.
El episodio MUJERES SILENCIOSAS se convierte en un reconocimiento a las mujeres inmigrantes que pueblan nuestras zonas rurales, contribuyendo al desarrollo de un entorno que ahora también es el suyo, al tiempo que significa un canto a la solidaridad, la tolerancia y la multiculturalidad, elementos imprescindibles para construir una sociedad evolucionada.