Recién cumplidos los dos años de su inauguración oficial, el Centro de Artes Escénicas (CAE) de Paredes de Nava suma más de 33.000 espectadores que disfrutaron de este nuevo equipamiento cultural que nació con una clara vocación provincial. Durante este período y 180 eventos dentro de su programación cultural, muchos fueron los palentinos que conocieron este centro ubicado en la antigua iglesia de San Francisco.
Desde el Ayuntamiento se hace un esfuerzo especial para lograr la continuidad en la programación, para lo que se realizó la encomienda al concejal de Fiestas Jacob Nieto, que lleva la gestión del Centro. El personal técnico, de taquilla y limpieza completan el grupo humano que se encarga de que todo esté listo y a punto todas las semanas. El Consistorio también aprobó una ordenanza reguladora de precios y está pendiente de la conexión de las placas solares de autoconsumo para reducir los costes energéticos de la infraestructura. Se creó lapagina web https://caejorgemanrique.es/, donde continuamente se actualiza la programación y se pueden sacar las entradas on line.
Son muchos los grupos musicales y teatrales que tuvieron la oportunidad de presentar aquí sus novedades bajo la fórmula económica de lo que se obtenga en taquilla. El Ayuntamiento pone a disposición la infraestructura sin coste, se logra una buena oferta cultural de amnera continuada y se da la oportunidad a los grupos palentinos de actuar en una de los mejores escenarios provinciales.
Más de 33.000 espectadores es el respaldo a la idea municipal que defendía la necesidad en el medio rural de un equipamiento de estas características y alto nivel. El alcalde de Paredes, Luis Calderón Nágera, recuerda el miedo y escepticismo de algunos sobre la capacidad de gestión de un centro así en un pueblo de apenas 2.000 habitantes. «El tiempo y el público palentino han dado la razón al Consistorio paredeño con la programación de 180 actos», señalan. El CAE Jorge Manrique es un auténtico dinamizador cultural y social en esta zona de Tierra de Campos. Su oferta cultural hace de la localidad un lugar más atractivo para vivir y visitar.
Un acuerdo con Cines Palencia permite la proyección de películas recientes periódicamente y el Centro también forma parte de los Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León. El Encuentro de Títeres, Trotamundos y Comediantes, la Muestra de Teatro Aficionado, la participación en la Muestra Internacional de Cien de Palencia y en el Festival de Jazz palentino solo son algunas de la actividades realizadas.
Hubo eventos de carácter nacional, como los Premios Convive de Iberdrola que entregó el presidente de la compañía, Ignacio Galán, en presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. También se presentó el proyecto de fábrica de aceites por parte de Iberecologica, una factoría que ya se encuentra en avanzado estado de ejecución y que genrará empleo y riqueza para toda la provincia.
El Ayuntamiento también ha firmado un convenio con la Diputación de forma que el piano de media cola de la institución provincial está en depósito en el CAE y donde otras localidades pueden solicitarlo si lo necesitan. Este instrumento ha permitido que varios grupos musicales hayan podido actuar aquí estos dos años.
